Gran Movilizacion Nacional de los Pueblos Amazonicos

ELTIEMPO ES HOY

LESBIANAS EN EL DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA - 01 DE DICIEMBRE

AUNQUE LAS ESTADÍSTICAS NO LO EVIDENCIEN LAS LESBIANAS PODEMOS INFECTARNOS DEL VIH/SIDA
(Lima, diciembre 02, 2007).- 25 años atrás a ninguna lesbiana se nos hubiera ocurrido pensar en la posiblidad de contraer el VIH/SIDA. La mayoría de la población a nivel mundial manejaba el mismo criterio era una enfermedad de homosexuales, así se hizo conocer como la "Peste Rosa". Luego se registraron casos de hombres y mujeres heterosexuales infectados lo que causó alarma mundial, denominada como pandemia. En el Perú la situación se agrava en finales de los 90's a medida que la prevalencia de contagio entre hombres y mujeres era de 4 - 1, en la actualidad se hablan de un 3 - 1. Se sabe que una Infección Transmitida Sexualmente-ITS (herpes, gonorrea, clamidia, etc.) es un paso al contagio del VIH/SIDA, y entre las prácticas sexuales de las lesbianas esta el contacto con fluidos vaginales y sangre. Y es una realidad el que muchas lesbianas mantienen relaciones sexuales con hombres hterosexuales o bisexuales por patrones culturales y con mujeres heterosexuales o bisexuales.

El 1º de diciembre se movilizaron diferentes organizaciones de todo Lima y el país, llevando información, atención, prevención a la población en general, realizando acciones como Lazos de la Solidaridad en el Campo de Marte. Sin embargo en ninguna de ellas se considera a las lesbianas porque para estas personas no somos poblacíón vulnerable, no estamos en las estadísticas. ¿Qué significa? ¿Tendríamos que evidenciar un caso para que esto fuera tomado en cuenta por el Gobierno o el Ministerio de Salud?. En nuestro país, desde hace 10 años las lesbianas trabajamos el tema, aún con las dificultades o pocos recursos pues no estamos incluidas en nigún plan nacional y menos regional o local de salud, y sobretodo luchar contra el prejuicio que a una lesbiana no le puede afectar.

N.N. LESBIANA INVISIBILIZADA
Desde el mediodía en el Parque de Exposición de Lima, se congregaron miles de personas quienes visitaron a los diversos kiosqos informativos, además de participar en los juegos lúdicos, firma de autógrafos, intervenciones urbanas y hasta un concierto. En esta fecha significativa las lesbianas del Bloque Lésbico Perú quisimos estar presentes y lo hicimos llevando una manta en memoria de N.N. LESBIANA INVISIBILIZADA por no estar incluida en los servicios de atención de salud sobre VIH/SIDA. Esto se realiza alrededor de las 5pm. en uno de los momentos más conmovedores de la tarde como fue la ceremonia de las Mantas de Amor, hecho que motivo la curiosidad y hasta les parecía increible que las lesbianas pudieramos infectarnos del VIH/SIDA.

Esperamos que a partir de estas iniciativas logremos que más lesbianas tomen conciencia de los riesgos al incurrir en prácticas sexuales inseguras. Quizás el acceder a una barrera de latex no sea la solución pero lo más importante es la prevención y el estar debidamente informadas. Exigimos a las ong's que tienen dentro de sus líneas de trabajo al VIH/SIDA la inclusión de las lesbianas, no para cumplir con un resultado institucional sino para que de como resultado una población debidamente informada y prevenida. Exigimos al actual gobierno que nos incluya en las planes nacionales de salud sobre VIH/SIDA y capacite debidamente a las/los profesionales en salud para que brinden mejor atención y caigan en situaciones de discriminación a lesbianas.

0 comentarios:

Escribenos
bloquelesbicoperu@gmail.com